La Escuela de Teatro Niní Marshall recibió una distinción  

La Escuela de Teatro Niní Marshall, junto a otros 50 establecimientos educativos de la Ciudad fue distinguida por lograr resultados educativos destacados.

La ESEA en Teatro Niní Marshall, es una escuela pública de la Ciudad de Buenos Aires, ubicada en Oliden 1245, en el barrio de Mataderos. Su Plan de Estudios incluye Bachillerato en comunicación, y Tecnicatura de nivel medio en Teatro.

La Tecnicatura de Nivel Medio en Teatro tiene una duración de 7 años y se puede ingresar con el 5to grado de Nivel Primario aprobado. El título otorgado es de “Técnico de Nivel Medio en Teatro – Actor” habilitando al estudiante a ejercer en los Niveles Primario y Secundario como así también en el ámbito teatral. Se cursa en el turno vespertino y a su vez ofrece la posibilidad de cursar el Bachillerato, que otorga el título de Bachiller con Orientación en Comunicación, en el turno tarde. Su programa incluye materias como: Técnica Actoral, Técnica Corporal, Técnica Vocal, Análisis de texto teatral, Historia del Teatro Universal, Historia del Teatro Argentino, Lenguaje Musical, Canto, Plástica Escénica: Maquillaje, Máscaras y Postizos, Vestuario, Escenografía y Utilería, Iluminación, Actuación cinematográfica, radial y televisiva, entre otras.

Este es un rasgo que la hace muy particular, ya que se trata de la única escuela media de teatro en toda Latinoamérica, en la que se cursan conjuntamente el bachillerato y la formación de teatro.

En un evento que tuvo lugar en Espacio Cultural Carlos Gardel, donde participaron más de 150 personas, entre autoridades, equipos de conducción, docentes y supervisores escolares, recibió, junto a otras 50 escuelas, el reconocimiento por haber logrado resultados de aprendizaje superiores a los que se podría esperar para escuelas con similares contextos socioeconómicos.

Las escuelas premiadas fueron seleccionadas a partir de los resultados de las evaluaciones FEPBA y TESBA de 2023 y años anteriores (2019 y/o 2021). Los factores considerados fueron identificados a partir de un estudio realizado por la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE). Ellos son: liderazgo consolidado de los equipos directivos, menor impacto del ausentismo en los aprendizajes, uso estratégico de la tecnología y de los datos para la mejora institucional y espacios de trabajo que impactan positivamente en la inclusión de los estudiantes.

En total, se distinguió a 50 escuelas en 29 de nivel primario y 21 de nivel secundario, las que además de recibir un diploma, accedieron a notebooks, vouchers de capacitación y kits de regalo como parte del reconocimiento.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.