Comenzaron las obras de transformación de la Autopista Dellepiane, que incluyen la renovación de los accesos, un parque en los laterales, el nuevo Metrobus Dellepiane y los cruces de las colectoras con el Ferrocarril Belgrano Sur.
La autopista Dellepiane conecta la AU 25 de Mayo con la Ricchieri y vincula el centro de la Ciudad con el aeropuerto de Ezeiza y la autopista a Cañuelas, incluyendo una amplia zona del sudoeste del Gran Buenos Aires. Entre Av. Escalada y Mozart es límite entre las Comunas 8 y 9, continúa, atravesando el barrio de Parque Avellaneda, en Comuna 9 lasta Lacarra, desde donde vuelve a ser límite con Comuna 8 hasta Mariano Acosta.
El proyecto completo comprende, según ha informado el Ministerio de Infraestructura, mejoras en la colectoras y en el entorno, con espacios verdes y carriles para bicicletas, un nuevo puente y la construcción de un carril exclusivo para transporte público, pero la primera etapa sólo incluye la ampliación de ambas colectoras. La traza tendrá 3 carriles por mano, de 3.50 metros de ancho cada uno, salvo en el tramo entre Lacarra y Escalada donde habría un cuarto carril. Su objetivo es mejorar las condiciones de seguridad vial, la conectividad de la zona Oeste de la Ciudad, reducir tiempos de viaje y las emisiones de gases de efecto invernadero y sonoras.
El masterplan se relaciona con la obra hidráulica para entubar los ramales secundarios Dellepiane Norte y Zelarrayán, que desembocan en el arroyo Cildañez, cuyo objeto es prevenir inundaciones en los barrios cercanos ante tormentas intensas.
Esta primera etapa se haría con fondos propios de la Ciudad. Pero el proyecto completo necesitaría financiamiento internacional, que sería del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La autorización de toma de deuda por 75 millones de dólares fue aprobada por la Legislatura en agosto pasado. Los fondos tendrán por destino el financiamiento de obras viales a cargo de la empresa estatal Autopistas Urbanas (AUSA). Entre ellas la intervención más importante es la de la autopista Dellepiane.
Este mes comenzaron los trabajos en Villa Lugano. Primero se inició la obra hidráulica, enmarcada en las tareas sobre la cuenca del Cildañez, con la instalación de caños de 1,5 metros de diámetro para reforzar la capacidad de conducción y escurrimiento del agua de lluvia. Luego se construirá la nueva colectora. Según los plazos previstos, en 2026 se terminarían las obras hidráulicas y las colectoras y el resto en 2027.
La Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad convocó a audiencia pública para el análisis del proyecto “Master Plan Autopista Parque Dellepiane”, en su primera etapa. El día 5 de noviembre pasado instituciones, organismos públicos y privados, ciudadanas y ciudadanos tuvieron la oportunidad de presentar sus comentarios y observaciones.
Las principales preocupaciones manifestadas en la audiencia estuvieron referidas al impacto ambiental de la obra, ya que provocaría una disminución del 25 % actual de espacios verdes, alterando el ecosistema del lugar, su flora y fauna. Además se señaló impacto del tránsito de las colectoras, estimando que el mismo se va a duplicar y hasta triplicar, afectando a los vecinos frentistas y provocando inseguridad vial en las colectoras. También hubo referencias a las dificultades para el acceso de las personas con movilidad reducida a los paradores de las colectoras.