En el mes de diciembre pasado instituciones y entidades dedicadas a proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, firmaron un acuerdo con el objeto mejorar el funcionamiento del sistema de adopción en la Ciudad de Buenos Aires.
El Acta fue suscripta por Germán Onco, presidente del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad; Stella Maris Martínez, Defensora General de la Nación; María Pilar Molina, secretaria general de Gestión del Ministerio Público Tutelar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; María Rosa Muiños Defensora del Pueblo de Ciudad, Marisa Graham, Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; y Juan José Jeannot, titular de la Dirección Nacional del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.
El convenio tiene como finalidad promover una mayor celeridad en los plazos procesales y administrativos; profundizar las acciones tendientes al fortalecimiento de vínculos familiares y sociocomunitarios; incorporar innovaciones en el proceso de Convocatorias Públicas y avanzar en acuerdos, criterios y pautas compartidas para su desarrollo; propiciar, por parte de los organismos competentes, distintas modalidades de acompañamiento durante el proceso de adopción, entre otros temas.
El acta reafirma el compromiso de los diferentes organismos para mejorar el funcionamiento del sistema de adopción en la Ciudad y se sustenta en el principio de que Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser informados, consultados y escuchados, a que se respete su identidad, intimidad y privacidad, a tener una familia y una vida digna, libre de violencia.
Decía al respecto, María Rosa Muiños, titular de la Defensoría del Pueblo porteña: “nuestros equipos están trabajando en forma muy intensa hace tres años y hoy pudimos concretar la firma de este acta compromiso. Ahora comienza una nueva etapa para pensar cuáles son las políticas más adecuadas para que cada niño, niña o adolescente de la Ciudad de Buenos Aires pueda tener garantizado el derecho a vivir en familia”.
El Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es el organismo especializado en infancia que tiene como finalidad promover, proteger y garantizar los derechos de todas/os las/os niñas, niños y adolescentes. Cuenta con Defensorías Zonales, que son organismos descentralizados que funcionan en las Comunas de la Ciudad, formados por trabajadores sociales, psicólogos, abogados y promotores de derechos. Son espacios abiertos y gratuitos atendidos por equipos profesionales preparados para recibir las consultas de chicas y chicos que sientan que sus derechos no son respetados o ante cualquier problema que tengan en la escuela, la familia, el barrio o en cualquier institución como asimismo de los amigos, las familias y las instituciones del barrio que se encuentren preocupados por la situación de alguna niña, niño o adolescente.
Las Defensorías Zonales tienen un horario de atención de lunes a viernes de 9 a 16 horas de forma presencial. En la comuna 9 se encuentra en Mataderos, Guaminí 1845. Se la puede contactar también por teléfono 4686-1247 o mail defensoriacomuna9@buenosaires.gob.ar
La Defensoría del Pueblo de la CABA, órgano constitucional independiente, autónomo y autárquico. Entre sus funciones se encuentran las de observar, analizar, evaluar y monitorear la implementación de las principales políticas públicas que el Estado local desarrolla para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la Ciudad y el seguimiento y control de las situaciones de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes. Dichas funciones son llevadas a cabo a través de su Programa de Atención a la Niñez, Adolescencia y Género. Su sede Central se encuentra en Av. Belgrano 673 y atiende de lunes a viernes de 10 a 17 horas. También se la puede contactar por WhatsApp 11-7128-8301 (de lunes a viernes de 10 a 17 horas y sábados y domingos de 9 a 15), telefóno 0800-999-3722 (lunes a viernes de 9 a 18) y a través del correo electrónico consultas@defensoria.org.ar