Ampliación y reforma de la Plaza Rómulo Zabala, un proyecto vecinal

Se encuentra en ejecución el proyecto de ampliación de la Plaza Rómulo Zabala, que intenta dar respuesta a las demandas, solicitudes y propuestas presentadas por vecinas y vecinos de las viviendas linderas afectados por el mal uso del espacio público, que ha generado conflictos que afectan la calidad de vida y la seguridad en la zona.

Las obras, que se realizan en el marco de la Licitación Pública 351-0056-LPU24, cuya unidad ejecutora es la Dirección General de Obras Comunales, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Comunal del Ministerio de Espacio Público, fue adjudicada a la empresa NAKU CONSTRUCCIONES S.R.L., por un monto de $ 1.468.782.75.

La Plaza Rómulo Zabala está delimitada por las calles Ercilla (NO) – Fragata Hércules – Ercilla (SE) – Fragata Trinidad, en el sector conocido como barrio Naón del barrio de Mataderos. Su nombre, otorgado por Ordenanza 38.527 de 1982, recuerda a Rómulo Zabala (1894-1949), historiador autor de Historia de la Ciudad de Buenos Aires (con el Dr. Enrique de Gandía), Antecedentes de la Segunda fundación de Buenos Aires y Los orígenes históricos de Buenos Aires. El plano siguiente, que forma parte del pliego de la citada Licitación, muestra la situación antes de la intervención.

Retomando la propuesta vecinal el proyecto se plantea “abordar y revertir las problemáticas asociadas a la configuración de la Plaza Rómulo Zabala y las actividades desarrolladas en ella. Gran parte de este espacio público está pavimentado, permitiendo la continuidad natural de la calle Ercilla y la creación de estacionamientos públicos, lo que ha generado conflictos que afectan la calidad de vida y la seguridad en la zona. Por lo tanto, se contempla ampliar el espacio verde absorbente que será anexado a la actual plazoleta e incorporar nuevos usos y sectores para el disfrute de los vecinos y vecinas”. Además, contempla las siguientes características: uso peatonal, espacio de relax y confort, no recreativo, fácil mantenimiento, forestación con especies aromáticas, integración con la plazoleta existente, cierre perimetral, niveles unificados entre lo existente y lo nuevo, patio de juegos y ampliación del sector deportivo. En la imagen siguiente vemos el plano del proyecto en ejecución.

Este proyecto surgió a partir de los múltiples reclamos de vecinos y vecinas del Barrio Naón, que organizados en el colectivo “PLAZA LA MONITO”, decidieron abordar y revertir las diversas problemáticas que afectaban su calidad de vida.

Es preciso señalar – dicen en el proyecto de ley que presentaron ante la legislatura-que gran parte de la superficie de este espacio verde característico de nuestro barrio se halla pavimentada (dando continuidad natural a la traza de la calle Ercilla, entre Fragata Trinidad y Fragata Hércules, y conformando una dársena doble de estacionamientos vehiculares públicos) y se transformado a lo largo del tiempo, en una suerte de playón multifuncional de encuentro y sociabilización de diferentes grupos sociales/etarios, que desarrollan actividades y prácticas de difícil convivencia urbana, que alteran la calidad de vida, generan inseguridad, desvaloriza el valor de nuestras propiedades y expulsan población”.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del barrio, la propuesta vecinal busca recuperar los límites originales de la plaza (lo que implica ampliar la superficie verde existente), resignificar su espacio y uso cotidiano para eliminar la conflictividad actual y protegerla como espacio verde público, categorizando el predio como Urbanización Parque (UP).

También se orienta a resolver otros conflictos asociados a la problemática general del sector, generados por la triple traza y denominación de la calle Ercilla. “Esta situación – dice la fundamentación de la propuesta-, aparentemente simple, genera múltiples inconvenientes cotidianos tanto para los vecinos y vecinas frentistas a la arteria (al solicitar un “remís” o “delivery”, realizar un llamado de urgencia, recibir servicio de correo, etc.) como para aquellos automovilistas ocasionales que pasan por la zona. (Por ejemplo, la aplicación Google Maps no reconoce el tramo de Ercilla entre Fragata Hércules y J.L.Suárez.)”.

Por eso proponen modificar el nombre de la calle Ercilla entre Fragata Hércules y José León Suarez, por el de «Padre Naón” e invertir el sentido de circulación de la calle José León Suárez entre Padre Naón y Ulrico Schmidl.

El proyecto elaborado por el Gobierno de la Ciudad se ha basado para el diseño de la intervención en el criterio general y muchas de las premisas planteadas por vecinas y vecinos. Restarían la designación como Distrito Urbanización Parque y el cambio de nomenclatura de la calle Ercilla, acciones que competen a la Legislatura de la Ciudad.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.