Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Los espectáculos en salas y funciones de cine están supeditados a la capacidad de las salas. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.
Artes visuales
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera” IG @lacasonadelosolivera Martes a viernes de 14 a 18hs. Sábados y domingos de 13 a 19hs.
- Terra Incógnita. Del 17 de Mayo al 27 de Julio 2025. Inauguración: sábado 17 de Mayo de 16 a 19hs. Los mapas nos permiten ver cosas que no son perceptibles en el terreno, y que se vuelven visibles y comprensibles a través suyo. Sin embargo, los mapas también ocultan, seleccionan y distorsionan el territorio o aquello que cartografían.
- Contramapas en el Parque. Proyecto Curaduría Expandida. Se apropia del mapa de un sector del Parque Avellaneda, en su condición de espacio geográfico e histórico, y a la vez como área verde y pública donde funciona el Centro de Arte La Casona de los Olivera. Propone intervenirlo / modificarlo, para ubicarlo en un nuevo contexto de asociaciones y referencias.
- Proyecto Vitrina. Este año en la vitrina ubicada en el hall de planta baja de La Casona se exhibirá una selección de propuestas visuales bajo la curaduría de la artista y gestora cultural Emilia Demichelis. Artista invitada: Cecilia Balmaceda
LUZ DE FUEGO
- Fogata San Pedro y San Pablo. Hace más de veinte años en Parque Avellaneda sostenemos este rito a través del espectáculo “Luz de Fuego”, un encuentro lúdico compartido dónde quemamos al Fantoche de las Miserias, que simboliza todo lo no deseado, y que la luz que el fuego produce nos ilumine para seguir apostando a ser mejores personas y poder vivir en un mundo más solidario.
- Lugares de Encuentro y Recorrido de la Caravana: 16h. Ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio El Olimpo, Ramón L. Falcón 4250: Partida del Fantoche de las Miserias y su sequito; 16:50h. Plaza Che Guevara, Benedetti y Ramón L. Falcón: Actuación artística y suma de fantochitos; 17:05h. Av. Lacarra y Av. J. B. Alberdi: Actuación de artística y suma de fantochitos; 17.30h. Av. Lacarra y Av. Directorio: Actuación artística y suma de fantochitos e ingreso al Parque hasta el Playón del Antiguo Tambo; 18.00h. Playón del Antiguo Tambo.: Espectáculo central de “Luz de Fuego”, traslado de los fantoches y las miserias a las Canchas Peuser para ser quemados y cerrar con la ronda y la canción tradicional “Luz de Fuego”. Producción conjunta de Actores Culturales, Organizaciones Barriales y el Equipo del Complejo Cultural Chacra de Los Remedios, con la Coordinación artística del Grupo de Teatro Callejero La Runfla. Sábado 28 a partir de las 16h. En caso de lluvia pasa al domingo 29, en los mismos horarios.
Infantiles / Circo
- Neblina Circo. Recorriendo la pista con números circenses, equilibrios y piruetas atrapa al público con humor y juegos poniendo el cuerpo en escena en un mundo de colores con danzas y malabares. Domingo 29 a las 15h (Playón Antiguo Tambo)
- Circo Wow. Un viaje lleno de asombro, risas y emociones que quedarán grabadas en los corazones. Un mundo donde la magia se hace realidad. Domingo 29 a las 17h. (Playón Antiguo Tambo)
Música
- Tarde de Percusión. Acuarela Percusión. La Escuela de percusión invita a vibrar con música de tambores, ritmo y alegría a pura fiesta con ritmo de samba reggae.Domingo 29 a las 16h (Playón del Antiguo Tambo)