Cerrando las actividades organizadas por el Centro Comercial Alberdi en el mes de la primavera, el sábado 15 de octubre se realizó un encuentro en su sede de Juan Bautista Alberdi 5667, del que participaron los artistas que formaron parte de esta iniciativa. Estuvieron presentes, además, los comuneros Juan José Chaves y Fabio Pirone. Fue inevitable la referencia a la intención del Gobierno de la Ciudad de construir un Metrobus y la preocupación que la ejecución de este proyecto ocasiona en comerciantes y vecinos.
Durante el mes de septiembre todos los sábados al mediodía el Centro comercial de la Avenida Alberdi realizó con la colaboración de distintos artistas del barrio actividades culturales para que los vecinos que realizan compras en los comercios de cercanía se encuentren con actividades musicales y teatrales, que en muchos casos les eran desconocidas.
Al respecto, nos decía Jorge Elger, presidente de la entidad: “Podemos destacar el éxito de la iniciativa por las manifestaciones de los comerciantes, los paseantes y los artistas que pudieron expresar su arte. Debemos destacar la gestión del presidente de la Junta Comunal, Maximiliano Mosquera Fantoni, que tramitó los permisos y los seguros para todos los participantes, y el aporte de los comercios como la parrilla “Los Cabritos” que acercó un cable de energía para a banda que tocó frente a su local, la zapatería de Pola y Alberdi o el negocio de ropa infantil “Nubecita” de Alberdi 5559, que cedió su frente para la obra de teatro infantil”.
Entre los artistas que participaron de esta iniciativa se encuentran el Taller de percusión (Improvisación con señas) del Centro Cultural Macedonio Fernández, Gallo y Toronja (Música en vivo), la Banda Ángel Romero – cumbia, y el grupo Entropía.
Res o no Res, grupo de teatro comunitario de Mataderos presentó “El empréstito, o de cómo comenzó la deuda” y “La reconstrucción”, muestra y ensayo abierto de su taller de Teatro Callejero, con dirección artística de Héctor Albarellos (La Runfla), dirección musical de Juan Azar y dramaturgia de Estela Calvo y, por otra parte, el Espacio Nubecita, la obra de teatro infantil Hansel y Gretel, una adaptación del cuento de los Hermanos Grimm, por Dyna Dentes, con elenco formado por Vicky Tofalo, Romina Panucio, Rodolfo Sabater, Dyna Dentes
Además, Cuerda de tambores «Uru», conformado por Pablo Quiroz, Carlos Cardoso y Ferna Nuñez nos invitó a sumarnos a la danza y celebrar la primavera recorriendo la Av. Alberdi desde Larrazábal hasta Oliden.
Fueron reiterados los comentarios de satisfacción y alegría por haber realizado esta actividad que a la vez de acompañar a los visitantes del Centro Comercial con música y teatro permitió a artistas locales darse a conocer y compartir su trabajo.
Pero otro tema causa preocupación: la intención del Gobierno de la Ciudad de construir un Metrobus en la Avenida Alberdi, que implica la construcción de carriles exclusivos en los tramos de Alberdi y Directorio entre General Paz y San Pedrito, con un tramo de doble mano, en la Av. Juan B. Alberdi, entre Av. Gral. Paz y Escalada, desde allí, un carril mano al centro por Av. Bruix y Directorio y otro, mano a provincia, por la Avenida Alberdi.
El Centro Comercial Alberdi ha manifestado su rotunda oposición a este proyecto “dado el impacto que ha tenido en otros centros comerciales, donde han ocasionado la desaparición de un montón de locales, que es la desaparición de fuentes de trabajo”. Asimismo, explican que “el interés de querer establecer una línea de Metrobús, a nuestro criterio absolutamente innecesario, colisiona con el interés de los comerciantes que pretenden favorecer el estacionamiento en la zona. Sin poder estacionar, la gente se tendría que desplazar varias cuadras, con el riesgo que conlleva haber adquirido productos o haber extraído dinero hasta donde haya dejado el auto. Si es que consiguió lugar para estacionar, que es bastante exiguo, más teniendo en cuenta la reciente reinauguración del Cine Teatro El Plata” y agregan “Nosotros no vemos problemas para que los trabajadores que realizan sus tareas en otros lugares se puedan desplazar cómodamente con los colectivos tal como están actualmente.”
Por todo eso proponen que haya una amplia participación en la Audiencia Pública convocada para el lunes 7 de noviembre de 2022, por la Agencia de Protección Ambiental para manifestar las razones por las que esta obra es considerada no sólo innecesaria sino también perjudicial para las actividades económicas y la vida barrial.
La inscripción y consulta de expediente para la misma se debe hacer a través del mail audienciaspublicas@buenosaires.gob.ar o del teléfono 1153268471 desde el martes 11 de octubre hasta el martes 1 de noviembre de 2022 inclusive, en el horario de 11 a 16 horas.