El miércoles 25 de enero, tuvo lugar la asamblea mensual del Consejo Consultivo Comunal 9, en la sede del Centro comercial Alberdi, Av. Juan Bautista Alberdi 5667, barrio de Mataderos.
Luego de la lectura y aprobación del acta de la reunión anterior, se fijó fecha para la próxima, que se realizará el 26 de abril en el Club Glorias de Liniers.
La Coordinación, que actúa como nexo, informó que la reunión mensual con los comuneros del área de participación ciudadana, prevista para el 4 de marzo, no se realizó debido a un corte de luz.
Además se refirió a la documentación remitida al Juzgado donde tramita el amparo contra la ejecución del proyecto Metrobus, el día 22 de marzo, según lo había solicitado la jueza Liberatori y que incluyó el informe con las críticas al procedimiento de impacto ambiental, las actas de la comisión de espacio público, planillas con numerosas formas de vecinas y vecinas y nota de la Escuela N° 24 DE 13.
También informó sobre la realización de la Audiencia citada para el 28 de marzo, en la que los amparistas solicitaron mantener una mesa de trabajo con los funcionarios del GCBA para intercambiar opiniones con los vecinos y comerciantes de la zona que se ve afectada por la construcción del Proyecto, que se suspendan las obras hasta tanto se constituya la mesa de trabajo y el día miércoles 12 de abril 2023 para efectuar una propuesta de agenda de temas a tratar en contexto de dicha mesa. A lo cual el GCBA prestó conformidad, lo que quedó registrado en el acta.
Un vecino de Parque Avellaneda informó sobre la reunión realizada en ese barrio con el Comisario con responsabilidad en la zona recientemente designado en su cargo. Expresó la preocupación por la ola de robos y asaltos que afecta a este barrio. También refirió que se hicieron reuniones con el Ministerio de Seguridad sin respuesta hasta la fecha. Los vecinos reclaman mayor seguridad, más personal, mayor cantidad de patrulleros e información de los recorridos que realizan, atención de la particular situación del barrio Cildañez. También se informó sobre una reunión de vecinos con el comisario de la Comisaría 9A en el barrio Los Perales (Mataderos), de la que participaron miembros de la Junta comunal 9
Vecinas de la calle Pieres al 1100 entre Artigas y Zequeira presentaron un pedido de intervención del Consejo Consultivo y la Junta Comunal ante el grave riesgo que representa en el marco del crecimiento de casos de dengue la presencia de un terreno baldío sin las adecuadas condiciones de limpieza y desmalezamiento.
La comisión de Educación presentó un acta en la cual informan que en su reunión se analizó el grave problema del Dengue en nuestra comuna, como uno de los lugares más afectados de CABA, se informó sobre de escuelas con muchos alumnos y alumnas contagiados y se discutieron las medidas para mitigar las infecciones en los establecimientos educativos. Ante esta situación se decidió solicitar que la Junta Comunal informe si existe un plan o calendario de fumigación en las escuelas y la provisión de repelentes. Además, informó sobre el proyecto de Ley de “Alimentación Saludable Universal y Gratuito en las Escuelas de CABA”, elaborado por comisiones de educación de varios consejos consultivos, nucleadas en la intercomunal de Educación.
A continuación se leyó la nota firmada por docentes de la Escuela 24 DE 13 “Sara Elía de Giménez”, cita en Av. Bruix 4620, en rechazo a las obras del Metrobus Alberdi Directorio. En ella se exponen los fundamentos de dicho rechazo y se manifiesta que la comunidad educativa no fue consultada.
La comisión de Salud expresó, en un acta para ser elevada a la Junta Comunal como recomendación, que ante la grave situación que presenta la comuna 9 según el Boletín Epidemiológico del 24/3/2023, que elabora el área correspondiente del GCBA, no sólo es necesario que los vecinos asuman su responsabilidad evitando aguas estancadas, y descacharrando en sus viviendas, sino “que el Estado de la Ciudad, también debe asumir la suya arreglando veredas rotas con pozos sobre todo en las zonas más carenciadas de la Comuna, limpiando y desmalezando zanjas, inspeccionando obras en construcción, edificios públicos con entornos donde puede acumularse agua, controlando rejillas pluviales, vehículos abandonados en vía pública, la disposición de residuos sólidos que puedan acumular agua, etc”. Asimismo solicita que se “informe a la población por los medios de comunicación tradicionales, además de los electrónicos, sobre este rebrote de Dengue y que comunique dentro de los 15 días de recibida el Acta, como estipula la Ley de Comunas, al Consejo Consultivo, cual es el plan de acciones a llevar a cabo hasta que finalice el Escenario de riesgo Alto en junio del presente año”.
Desde el espacio de Interconsejos Comunales se informó que se hacen reuniones cada quince días. A la reunión del 28 de febrero asistió el Director de Asesores de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana, Lic. Luciano Sagues, junto a otros dos asesores para presentar un proyecto de Ley, con título “Presupuesto Participativo”, el cual será remitido a los Consejos Consultivos para recabar su opinión. Además, se encuentran trabajando en el próximo plenario de Consejos Consultivos Comunales, por lo cual se pide que se hagan propuestas para armar un temario compartido y la elaboración de informes para ser presentados ante ese plenario. Una vez más, se insiste en el pedido a los poderes Ejecutivo y Legislativo para que se otorgue a las comunas la jurisdicción presupuestaria que marcan la Ley 1777 de Comunas y la Ley 70. También hizo referencia a la Ley de alimentación Saludable elaborada por el espacio inter comisiones de educación.
Luego se presentó un pedido que cuenta con la firma de 70 vecinos solicitando la intervención de la Junta Comunal ante Edesur y el el ENRE para que se solucionen los graves problemas causados por los cortes de electricidad en la zona de “Las Mil Casitas” en el barrio de Liniers.
Finalmente, se decidió transmitir al Presidente de la Junta Comunal la preocupación por su ausencia en la Mesa de Diálogo convocada para el día 28 de marzo en el Juzgado N° 4, en el marco del amparo por las obras del Metrobus Alberdi Directorio, lo cual fue señalado por la Jueza Liberatori en varias oportunidades en dicha audiencia.